En enero tuve la suerte de compartir escenario con el Mago Migue en la III Semana Solidaria de la Magia de Madrid de la Fundación Abracadabra. Lo cierto es que me dejo muy sorprendido al enseñarme fotografías de la maqueta de su nuevo montaje Alucine; inspirado en el mago y directo de cine Georges Melies. A estas alturas cualquier mago que no sepa quién es Georges Melies lo primero que debería hacer es ir corriendo a Wikipedia para estudiar la vida del mago de Montreuil. La primera vez que oí hablar de Melies fue a mi padre ya que era una persona muy cultivada y amante del cine. Yo tenía unos ocho o nueve años y me enseño a hacer la desaparición de una botella de Coca-Cola con el método del efecto Melies con una de esas videocámaras que se alquilaban en el video club durante un fin de semana en los ochenta. La segunda toma de contacto con la vida de Melies fue en una clase magistral de mi profesor de Historia del Cine, el catedrático Angel Luis hueso, de la facultad de Historia del Arte de Santiago de Compostela. Me quedé tan maravillado con la vida de este mago francés al descubrir que sus proyecciones las hacia en el antiguo teatro perteneciente a célebre mago Robert Houdin que hice un trabajo sobre su vida para final de curso. Siempre he pensado que es un personaje fascinante para la temática de un espectáculo de magia. El proyecto de Migue es muy innovador al presentarnos proyecciones del trabajo de Melies en lugares de la escena inesperados con una escenografía que va cambiando al son de las imágenes. lo que me parece mas rompedor de la propuesta de Migue es que se ha lanzado a producir y protagonizar un espectáculo de magia de escena un campeón del mundo de cartomagia. Proyectos como este son los que nos abrirán las puertas del teatro en el futuro. En próximos artículos hablaremos mas detenidamente sobre esta propuesta mágico escénica de Miguel Puga.

No hay comentarios:
Publicar un comentario