lunes, 7 de febrero de 2011

MAGO MIGUE ROMPE MOLDES. NUEVO MONTAJE









En enero tuve la suerte de compartir escenario con el Mago Migue en la III Semana Solidaria de la Magia de Madrid de la Fundación Abracadabra. Lo cierto es que me dejo muy sorprendido al enseñarme fotografías de la maqueta de su nuevo montaje Alucine; inspirado en el mago y directo de cine Georges Melies. A estas alturas cualquier mago que no sepa quién es Georges Melies lo primero que debería hacer es ir corriendo a Wikipedia para estudiar la vida del mago de Montreuil. La primera vez que oí hablar de Melies fue a mi padre ya que era una persona muy cultivada y amante del cine. Yo tenía unos ocho o nueve años y me enseño a hacer la desaparición de una botella de Coca-Cola con el método del efecto Melies con una de esas videocámaras que se alquilaban en el video club durante un fin de semana en los ochenta. La segunda toma de contacto con la vida de Melies fue en una clase magistral de mi profesor de Historia del Cine, el catedrático Angel Luis hueso, de la facultad de Historia del Arte de Santiago de Compostela. Me quedé tan maravillado con la vida de este mago francés al descubrir que sus proyecciones las hacia en el antiguo teatro perteneciente a célebre mago Robert Houdin que hice un trabajo sobre su vida para final de curso. Siempre he pensado que es un personaje fascinante para la temática de un espectáculo de magia. El proyecto de Migue es muy innovador al presentarnos proyecciones del trabajo de Melies en lugares de la escena inesperados con una escenografía que va cambiando al son de las imágenes. lo que me parece mas rompedor de la propuesta de Migue es que se ha lanzado a producir y protagonizar un espectáculo de magia de escena un campeón del mundo de cartomagia. Proyectos como este son los que nos abrirán las puertas del teatro en el futuro. En próximos artículos hablaremos mas detenidamente sobre esta propuesta mágico escénica de Miguel Puga.








Si quieres saber más sobre la vida de Georges Melies: http://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Méliès

viernes, 4 de febrero de 2011

REFERENTE NACIONAL




El I Festival Internacional de Magia de Madrid es una cita de suma importancia por muchos motivos. Es cierto que desde hace años se realizan en España festivales de magia: Vitoria, Granada, Almussafes, León, Zamora, Salamanca, Lugo, Santiago, Sanxenxo, etc. Todos ellos se organizan con esfuerzo y mucho mérito. Pero que durante una semana se programe un Festival Internacional de Magia en el Circo Price pude ser un antes y un después para la magia de escena. Programadores de toda España siempre tienen un ojo puesto en lo que se hace en Madrid y puede suponer que muchos de ellos consideren la magia como una buena opción para incluir en sus agendas de programación teatral. El potencial de la magia de escena es enorme en lo que a captación de públicos se refiere. Comiendo el otro día con Jorge Blass me comentaba que a quince días vista estaba vendido más del 50% del aforo del Circo Price. Además, el festival cuenta con un fuerte patrocinio de la empresa de seguros GRUPAMA. Si una empresa tan  potente como como GRUPAMA apuesta por la magia es que estamos ante una revolución de la magia de escena en España. Ahora lo que nos toca a los magos de escena del s. XXI es trabajar duro para crear propuestas de nivel para que nos programen en los teatros y que el ilusionismo sea apreciado y valorado por el gran público como lo que deber ser: un arte escénico más. 

Estaremos el día del estreno en el Circo Price para celebrarlo.

martes, 1 de febrero de 2011

Nace un nuevo blog: MAGIAESCENA


En los últimos años la magia en España ha experimentado una gran evolución desde el punto de vista escénico. Hay decenas de festivales de magia por todo el territorio nacional con resultados de asistencia de público asombrosos. Proliferan los espectáculos de magia en teatro y han surgido nuevos profesionales dispuestos a cambiar el panorama de la magia de escena. Pero, no nos engañemos, todavía queda mucho por hacer desde el punto de vista de la profesionalización en lo que a montajes de magia en el ámbito teatral se refiere. Lo primordial en estos momentos sería que todos los ilusionistas pudieran tener una formación adecuada en cuanto a técnica se refiere: producción, iluminación, sonido, interpretación, escenografía, expresión corporal, guión, marketing, comunicación, gestión, contabilidad, viabilidad de proyectos, vídeo, etc. Este blog surge ante la necesidad de evolucionar de forma profesional desde la formación para que se nos tome en serio dentro del sector de las artes escénicas. Quedan atrás los tiempos en los que el mago llegaba con su maleta y su partenaire (casi siempre su pareja) para generar auténticos proyectos escénicos mágicos que puedan tener salida en las diferentes redes y circuitos teatrales existentes por toda la geografía española. La creación e innovación no son posibles sin conocer todos los recursos que podemos manejar. Esperamos evolucionar juntos en este blog como puente de enlace para llegar a la fuente más valiosa de nuestro trabajo: la inspiración por medio del conocimiento.